Noticias
MBA

10 de marzo 2025

Sauder School of Business fortalece lazos con el MBA UChile con una experiencia inmersiva en la cultura de negocios chilena

El MBA UChile recibió en el mes de febrero a una delegación de treinta y cinco alumnos y profesores de la prestigiosa Sauder School of Business de la Universidad de British Columbia (UBC) como parte del programa Global Immersion Experience (GIE) que la escuela de negocios canadiense ofrece a sus estudiantes del MBA Full Time. El GIE comenzó hace cinco meses en UBC con una introducción a las prácticas comerciales y costumbres de Chile, para luego trasladarse a nuestro país con el objeto de asesorar una empresa local frente a desafíos reales del negocio, colaborando directamente con su equipo de gestión para proponer soluciones innovadoras.

Durante diez días, los participantes desarrollaron un intenso itinerario de actividades académicas, charlas, visitas a empresas de los principales sectores productivos del país y experiencias culturales organizadas por el MBA UChile que les permitieron adentrarse en la realidad chilena desde diversas perspectivas. Una de las profesionales del MBA de UBC señaló que “Chile presentó desafíos únicos que me hicieron crecer profesional y personalmente. Adaptarme rápidamente y salir de mi zona de confort me permitió descubrir mi resiliencia y fortalecer mis habilidades para enfrentar situaciones complejas”.

Esta es la novena versión del GIE de Sauder en Chile el cual es organizado por el MBA UChile desde 2015 y que ya ha recibido a cientos de profesionales de distintas nacionalidades, promoviendo un valioso intercambio cultural y académico.

Encuentro con expertos

Una parte relevante de la experiencia es la posibilidad de interactuar con expertos locales connotados en el ámbito académico y empresarial, lo que fue uno de los aspectos más valorados tanto por los académicos, Prof. Harish Krishnan y ⁠Prof. Jessica Lam, como por los integrantes del grupo. Señalaron que les facilitó comprender aspectos importantes que configuran la historia y el presente del país y de esta manera entender sus desafíos globales. Estas actividades incluyeron las charlas «Chilean business culture – Networking in Chile and elsewhere?» por el profesor Marco Hazan y «Pension funds at a crossroads and its implications for the market» a cargo de Hugo Ovando, Vice Chairman de AFP Uno; además de las clases magistrales «Economic and Historic Perspective of Chile» con el profesor Patricio Meller y «Chile within the current global geopolitical/economic context» con el profesor Robert Funk.

Visitas a empresas y experiencias culturales

La delegación también visitó importantes empresas de distintos sectores productivos, como la División El Teniente de Codelco, y exploró el mundo del vino y la agroindustria en un viñedo local. Además, disfrutaron de actividades culturales como la visita al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, un recorrido por Valparaíso y Viña del Mar y una dinámica clase de cocina en The Kitchen Club.

Proyectos de consultoría

Como una forma de aplicar lo aprendido y aportar desde la perspectiva de UBC, los estudiantes desarrollaron proyectos de consultoría con empresas chilenas como TET4D, ComparaOnline, Constructora GPR y BBosch, abordando desafíos empresariales reales y aportando soluciones innovadoras.

Sólidas alianzas internacionales del MBA UChile

demás de recibir delegaciones extranjeras, el MBA UChile cuenta con un sólido programa de intercambio y doble grado, permitiendo que profesionales chilenos enriquezcan su formación con estadías de 3 a 8 meses como alumnos regulares de MBA en destacadas instituciones de Canadá, Alemania, Francia, México, Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Es así decenas estudiantes de las versiones Global, Full Time, Part Time y Executive MBA UChile han tenido la oportunidad de viajar a UBC, ya sea en intercambios académicos de corto plazo o en programas de 8 meses para el Certificate in Global Management.

De esta manera, el MBA UChile se afianza como un referente en América Latina, sobresaliendo no solo por su calidad académica, sino también por su capacidad de ofrecer experiencias globales que amplían perspectivas y fortalecen las competencias de sus estudiantes.



Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile.
Av. República 701, Santiago, Chile.
+562 2978 4575